Estimadas/os Colegas, ponemos a disposición los cargos a cubrir en la Región 3, La Matanza. La elección del cargo se realiza por acto público en SAD 2 oportunamente, luego de la conformación del listado.
Cargos por CIIE, ver Disposición 26/2023 AQUÍ
Marco
general del perfil de los Equipos Técnicos Regionales (ETR)
Entendemos a las y
los integrantes de los Equipos Técnicos Regionales (ETR) como formadoras y
formadores, como trabajadoras y trabajadores de la cultura, profesionales de la
enseñanza que anclan sus propuestas en torno a garantizar el derecho a la
formación permanente de las y los docentes y los equipos de conducción de los
niveles de educación obligatoria (Inicial, Primario y Secundario) y las
modalidades de enseñanza del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires.
En el marco de su
tarea las formadoras y los formadores construyen un espacio de reflexión
colectiva acerca de las prácticas institucionales, pedagógicas y didácticas
involucrando al conjunto de los actores de la enseñanza del Nivel, Modalidad
y/o área disciplinar en la que se desempeñe, problematizando acerca de la
educación y la enseñanza, en un escenario situado, contextualizado,
institucional; atendiendo a las necesidades pedagógicas y didácticas y sus
relaciones con las tramas sociales, culturales, políticas y educativas que las
condicionan y contribuyendo a transformar las prácticas de enseñanza aportando
herramientas para pensar la enseñanza, el aula y la escuela en diálogo con el
mundo contemporáneo.
Estos aspectos
recorren y deben ser tomados en cuenta por el conjunto de las formadoras y los
formadores independientemente del Nivel, Modalidad o Área Disciplinar en la que
se desempeñen, desde su propio campo de reflexión y acción y de acuerdo a sus
propias tradiciones. Al orientar las acciones, este marco general del perfil de
los ETR procura evitar el didactismo especializado y tecnocrático, y busca en
cambio un replanteo de la formación permanente que coloca en el centro de su
quehacer a las aulas, las escuelas, las y losdocentes, las y los estudiantes y
las formas de interacción concretas y específicas que se desarrollan en torno a
la producción y transmisión del conocimiento y la cultura.
Se espera que las
próximas y los próximos ETR logren pensarse desde un posicionamiento acorde a
las diferentes líneas transversales y a los dispositivos propuestos por la
Dirección de Formación Docente Permanente a través de los CIIE, desarrollando
una mirada crítica, entendiendo la función social de la educación, reconociendo
el carácter intencional y político de toda actividad educativa, entendiendo a
la institución educativa desde y a partir de procesos democráticos que
promuevan la participación del conjunto de las y los miembros de la comunidad
educativa.
Las formadoras y los formadores entre sus rasgos generales y comunes deberán
contar
con:
● Conocimiento y aptitud para llevar adelante propuestas formativas desde una perspectiva
institucional y situada en el acompañamiento pedagógico didáctico de la enseñanza.
● Experiencia en el desempeño de instancias de formación que contemplen la bimodalidad
(presencial y virtual) como contexto de la formación docente
permanente.
●
Capacidad para el diseño, desarrollo y evaluación de distintos dispositivos de
formación.
● Titulación y trayectoria profesional con incumbencia en la especificidad del área, disciplina
o modalidad.
Entre
sus tareas generales será necesario que puedan:
● Fortalecer la formación permanente de las y los docentes a través del desarrollo de distintos
dispositivos (MAPD, curso, talleres, ateneos, entre otros posibles) que garanticen la proximidad y
el acompañamiento.
● Trabajar y promover espacios de articulación entre distintos actores e instituciones educativas
para el desarrollo de acciones formativas considerando la diversidad territorial, la identidad de los
CIIE y las escuelas.
● Participar en mesas de gestión distritales y regionales, como parte del equipo CIIE, y establecer
acuerdos y criterios para la planificación y articulación de acciones formativas en el territorio.
● Trabajar en el registro de las experiencias de formación docente permanente propiciando la
construcción del saber pedagógico y didáctico.
● Promover espacios de articulación entre instituciones educativas que participan de las propuestas
formativas.
● Participar en encuentros con la coordinación pedagógica para el trabajo sobre las líneas políticas
pedagógicas de la DFDP.
Específicamente
realizará intervenciones tendientes a:
● Favorecer la construcción de una planificación institucional que promueva el derecho social
a la educación.
● Favorecer el diseño de problemas institucionales, pedagógicos y/o didácticos como estrategia
de trabajo en las escuelas.
● Elaborar y analizar diferentes datos que le permitan generar instrumentos institucionales,
pedagógicos y/o didácticos para la construcción de problemas.
● Favorecer la contextualización, organización y planificación de la enseñanza y la evaluación,
priorizando la atención a las trayectorias escolares en la continuidad pedagógica.
● Promover el desarrollo profesional del colectivo de docentes en tanto sujetos responsables
de la política pública educativa para la defensa de los derechos de las niñas, niños, adolescentes
y jóvenes y la mejora de la enseñanza y los aprendizajes.
● Colaborar en la resignificación del Proyecto Institucional en relación con los diseños y
propuestas curriculares de los Niveles, Modalidades y Áreas Disciplinares
●
Problematizar la enseñanza de manera integrada.
CARGOS DE AMBOS CIIE
| 
   Ambiente
  Social y Natural  | 
  
   Inicial  | 
 
| 
   Generalista  | 
  
   Inicial  | 
 
| 
   Matemática  | 
  
   Inicial  | 
 
| 
   Prácticas
  del Lenguaje  | 
  
   Inicial  | 
 
| 
   Ciencias
  Naturales  | 
  
   Primaria  | 
 
| 
   Ciencias
  Sociales   | 
  
   Primaria  | 
 
| 
   Generalista  | 
  
   Primaria  | 
 
| 
   Matemática  | 
  
   Primaria  | 
 
| 
   Prácticas
  del Lenguaje  | 
  
   Primaria  | 
 
| 
   Biología  | 
  
   Secundaria  | 
 
| 
   Ciencias
  de la tierra  | 
  
   Secundaria  | 
 
| 
   Economía  | 
  
   Secundaria  | 
 
| 
   Filosofía
    | 
  
   Secundaria  | 
 
| 
   Física  | 
  
   Secundaria  | 
 
| 
   Fisicoquímica  | 
  
   Secundaria  | 
 
| 
   Generalista  | 
  
   Secundaria  | 
 
| 
   Geografía  | 
  
   Secundaria  | 
 
| 
   Historia  | 
  
   Secundaria  | 
 
| 
   Matemática  | 
  
   Secundaria  | 
 
| 
   Prácticas
  del Lenguaje  | 
  
   Secundaria  | 
 
| 
   Química  | 
  
   Secundaria  | 
 
| 
   Adultos  | 
  
   Todos  | 
 
| 
   Artística
  - Danza  | 
  
   Todos  | 
 
| 
   Artística
  - Música  | 
  
   Todos  | 
 
| 
   Artística
  - Plástica  | 
  
   Todos  | 
 
| 
   Ciudadanía
  y DDHH  | 
  
   Todos  | 
 
| 
   Cultura
  digital  | 
  
   Todos  | 
 
| 
   Culturas y mundo contemporáneo  | 
  
   Todos  | 
 
| 
   Educación
  Ambiental  | 
  
   Todos  | 
 
| 
   Educación
  física  | 
  
   Todos  | 
 
| 
   ESI y
  perspectiva de género  | 
  
   Todos  | 
 
| 
   Especial  | 
  
   Todos  | 
 
| 
   Lengua
  extranjera (Inglés)  | 
  
   Todos  | 
 
| 
   Psicología  | 
  
   Todos  |